El ayatolá Seyyed Alí Hoseyni Jamenei en nació en Mashhad, Irán, el 17 de julio de 1939, hijo de Huyyatul Islam ual Muslimin padre de Jamenei, importante religioso iraní.
Los ayatolás son considerados expertos en ciencias islámicas como la jurisprudencia, el misticismo, la filosofía y la ética. El título anterior en la jerarquía eclesiástica islámica es el de hojjatoleslām ("Autoridad en Islam"). El Ayatolá proviene del persa آیتالله ayatollah, y ésta del árabe آيةالله āyatu l-lāh, señal de Dios. Este es el título más alto dentro del clero chií.
Jamenei pertenece a esta jerarquía, ya que sus padres tenían ascendencia azerí. Estudió teología en la ciudad irakí de Najaf, uno de los centros sagrados del shiísmo, y cuando cumplió los 18 años se desplazó a la ciudad santa de Qom para estudiar en su madrasa o seminario teológico, donde tuvo como maestros a los ayatollahs Jomeini, Borujerdi y Haeri, y donde aprendió los idiomas árabe y azerí.
Jamenei gobernó la República de Irán entre 1981 y 1989, en la época en que Ruhollah Jomeini era Líder Supremo. Coincidiendo con su presidencia, ejerció como primer ministro Mir-Hossein Mousavi. A diferencia de Jomeini, Jamenei se preocupó considerablemente de los derechos de las mujeres iraníes.
En la actualidad Jamenei, modera la reelección de Mahmud Ahmadineyad, y ha exigido a los seguidores de Mir Hosein Musaví, el principal candidato opositor, que desistan de sus protestas que ha estado en la palestra de los medios de comunicación a nivel mundial estos últimos días. Jamenei exige a los iraníes que respeten el resultado electoral. Se ha sorprendido de la gran cantidad de iraníes que acudieron a votar democráticamente.

Ideales de Jaminei
Las reformas constituidas por Jamenei tenían el propósito de frenar las políticas intervencionistas de Estados Unidos. El líder pretendía que el pueblo de Irán se unificará bajo la religión islámica y sus principios morales. Para Irán el Islam es un símbolo de orgullo, pasión, servidumbre y fe en la nación. Incluso, están dispuestos a sacrificar su vida y las de sus hijos por su Dios.
Al crear un Estado Islámico la adherencia del pueblo es mucho mayor, ya que no mantiene un control represivo, sino más bien religioso. Por ende, el pueblo ama su nación por estar bajos los principios de su Dios. Esto permite que aunque Irán este compuesto de varias etnias distintas (persas, turcomanos, árabes, baluchíes, etc.) todos sigan un mismo camino o visión de país.
La constitución política de Irán también fue modificada por Jamenei para encauzar la revolución y proteger el Estado del Islam (como le llama a Irán), todos los poderes del Estado toman decisiones bajo los principios del Corán. En el caso de la libertad de expresión, Jamenei considera que las personas y los medios de comunicación en Irán son libres mientras apoyen la revolución islámica, todo opositor es considerado como traidor y sirviente de Occidente.
"El pueblo ha elegido a quien quería elegir ..."
En la actualidad Ayatola Ali Jamenei pidió a los partidos de la oposición apoyar la reelección de Mahmud Ahmadineyad, quien tiene una de ideología conservadora. Con el comporte algunos puntos de vistas, y celebra la victoria del actual presidente de Irán, la cual a causando un gran golpe para sus adversarios, también hizo un llamado a terminar con las diferencias políticas que han causado protestas y escándalos que alteran el orden público y abstenerse a las provocaciones entre los seguidores de los candidatos.
Ya que el electo presidente es de toda la nación incluso de los adversarios. La población debe darle su apoyo. Las elecciones realizadas el pasado 12 de junio ha sido cuestionadas, puestas en duda como lo manifiestan sus contrincantes el líder supremo sostiene que no son un fraude ya que el resultado del escrutinio no fue alterado.
Ahmadineyad obtuvo el 63%, de los votos, mientras que su rival más cercano, Mir Hossein Mousavi recibió el 33, % de los sufragios depositados en las urnas.
Las autoridades del país han permitido el acceso a los periodistas extranjeros pero se les prohíbe cubrir las expresiones de líneas opositoras.
Para Jamenei el resultado de la votación demostró una confianza para el régimen islámico además de su apoyo hacia el electo Jefe de Estado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario